¿protestan por viajar a contramarcha?
Viajar a contramarcha es la forma más segura para que los niños viajen en coche. Los estudios han demostrado que los niños que viajan a contramarcha tienen hasta un 75% menos de probabilidades de sufrir lesiones graves o mortales en caso de accidente.
Sin embargo, es normal que los niños protesten por viajar a contramarcha. Pueden sentirse incómodos, aburridos o simplemente no entender por qué tienen que viajar de espaldas a la marcha.
Cuando, por ejemplo, tomamos la decisión de comprar una silla a contramarcha hasta 36 Kg, debemos tener en cuenta que a medida que vaya creciendo el niño es posible que pueda protestar cada vez más, pero está demostrado que llegada cierta edad comienzan a ser razonables y no es dificil conseguir que viajen en contra de la marcha hasta los 6 -7 años.
Conseguir esto es el mayor logro, hablando de seguridad, que podemos regalar a nuestros hijos.
No queremos meternos en tu vida familiar ni en cómo tomas las decisiones. Pero sí queremos invitarte a reflexionar un poco sobre este aspecto.
En temas de seguridad, ¿dejas que tu hij@ decida? ¿Cruza la calle sin acompañamiento? ¿Dejas que haga ciertas cosas sin supervisión? ¿Permites que se ponga en riesgo? Sabemos la respuesta. UN NO ROTUNDO. Porque nuestros hijos e hijas son de lo más valioso que tenemos.
Entonces, la decisión de pasar a favor de la marcha (AFM) no debemos dejarla en sus manos. Es responsabilidad nuestra, como adutos, tomarla.

Poner al niño de cara a la marcha no es una decisión que deba tomarse a la ligera y menos aún por que un niño llore.
Si su hijo protesta por viajar a contramarcha, aquí hay algunas cosas que puede hacer para ayudarle a aceptarlo:
1. Explique los beneficios de viajar a contramarcha
Es importante que su hijo entienda por qué es importante que viaje a contramarcha. Dependiendo de la edad que tenga puede ser más o menos complicado hacerle entender que viajar a contramarcha le ayudará a mantenerse seguro en caso de accidente.
2. Sea comprensivo y paciente
Recuerde que su hijo está aprendiendo y creciendo. Puede que no entienda por qué tiene que viajar a contramarcha, pero con el tiempo lo entenderá. Sea comprensivo y paciente con él. Cada niño es un mundo, y sus padres son los que mejor saben como conseguir que acepten viajar a contramarcha.
3. Haga que el viaje sea más agradable
Intente hacer que el viaje en coche sea más agradable para su hijo. Puede llevarle juguetes, libros o música para que se entretenga. Existen dispositivos portatiles, tablets, teléfonos donde poner videos, dibujos, etc, en los viajes. Intentemos no abusar de estos dispositivos por lo adictivo que pueden resultar a edades tempranas. Importante que todos estos accesorios para entretenerse estén bien anclados en el vehículo o no puedan salir proyectados con peligro en caso de accidente. También puede parar con frecuencia para que pueda estirarse y caminar.
4. Sea un buen ejemplo
Mostrarle al niño que nosotros también usamos un sistema de seguridad como es el cinturón del coche, puede hacerle comprender con más facilidad que debe viajar bien asegurado.
Aquí hay algunos consejos específicos para ayudarle a hacer que el viaje en coche sea más agradable para su hijo:
- Si su hijo es pequeño, puede colocar un espejo en el asiento trasero para que pueda ver su cara.
- Si su hijo tiene más edad, puede permitirle que elija la música que se escucha en el coche.
- En los viajes, puede parar con frecuencia para que su hijo pueda estirarse y caminar.
- Puede llevarlo a lugares que le gusten, como el parque.
Debemos comprender, que además muchos niños realmente lo que no quieren es ir atados con un arnés a la silla, tanto si esta va de frente a la marcha como en contra de la marcha.
Es importante recordar que viajar a contramarcha es la forma más segura para que los niños viajen en coche. Con paciencia y comprensión, puede ayudar a su hijo a aceptarlo.