
SOBRE LOS SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL A CONTRAMARCHA ETIQUETADOS PARA PESOS HASTA 36Kg
Desde que a principios de 2013 entrase en vigor la nueva normativa R129, hemos notado cambios en las sillas infantiles para el coche. Cambios en la manera de clasificarlas (ahora es por talla, cuando antes era por peso) y cambios también en las propias sillas, como cabezales y laterales más gruesos, por ejemplo.
La actualización de cualquier normativa nunca está exenta de cuestiones no resueltas, bien porque han quedado olvidadas en el texto del reglamento antiguo, bien porque no se han llegado a desarrollar en el texto nuevo con la suficiente profundidad (o sentido común). Y esto que está a la orden del día en regulaciones y legislaciones que afectan a otros ámbitos, ha sucedido también en el de las sillas de auto.
Desde 2019 se han incorporado al mercado sillas infantiles a contramarcha para peques que pesan más de 25 kg, y no necesariamente porque sean mejores, más robustas o eficaces, sino porque con la nueva normativa de homologación y por razones que no llegamos a entender, los fabricantes tienen la libertad de poner en las etiquetas el peso que quieran, es decir, hasta 32, 36, 60 o incluso, por qué no, 100 kg.
En 2022 se lanzaron al mercado dos productos etiquetados hasta los 36 kg: La Axkid Minikid 3 y la Besafe Stretch.
Conocedoras del agujero que existe en la normativa R129 en relación al etiquetado de pesos, desde este espacio requerimos en sucesivas ocasiones la comprobación técnica que avalase el peso de la etiqueta en cada modelo, y recibimos por parte de ambas marcas la respuesta de que se habían testado con un Dummy Q6 (de 113 cm y 23 kg) que había sido lastrado hasta los 36 kg.
En nuestra opinión y por todos los motivos expuestos en nuestra tercera edición de la guía de sillas a contramarcha https://acontramarcha.com/pdf/ebook3.pdf y en el vídeo explicativo de más de dos horas que grabamos el 15 de diciembre de 2022 y que puedes encontrar aquí https://www.youtube.com/watch?v=AWDX9KoxO9s, no consideramos que el aumento unilateral del peso de un dummy de 23 kg hasta los 36 kg, sea algo técnicamente aceptable, pues según explicamos en nuestro especial y también en el vídeo, este procedimiento no cumple los requisitos de repetibilidad y reproducibilidad básicos en cualquier normativa de homologación.
Ante la duda, la persona responsable de este espacio encargó un informe pericial a una empresa especializada en diseño y homologación de SRI, para evaluar el comportamiento de las sillas en dos situaciones:
La primera de ellas con un Dummy P10 (138,5 cm de altura y 32 kg). Para esta prueba se decidió utilizar un corredor parecido al de la normativa de homologación.
La segunda prueba, con un Dummy P6 (113 cm de altura y 22 kg) se realizó en condiciones de aceleración muy similares a las del Plus Test, pero con la posición que mayor espacio ofrecía para las piernas cada uno de los modelos.
Los resultados fueron los siguientes:
AXKID MINIKID 3 con P10: Resultado favorable.

AXKID MINIKID 3 con P6 (pulso Plus Test): Resultado desfavorable.
Había un error en la traducción de las instrucciones al español que afectó a la manera en la que se colocó la pata de apoyo en el segundo ensayo (erróneamente), produciendo un fallo en la silla que, de haber ido bien posicionada, no se habría producido.
La empresa AXKID detectó el error y lo corrigió de inmediato, agradeciendo a las personas implicadas en esta investigación la realización de estas pruebas, pues gracias a que se realizaron en un laboratorio español, el error pudo detectarse, ya que dicha errata únicamente se encontraba en el apartado de instrucciones en castellano.
BESAFE STRETCH con P10: Resultado desfavorable.
BESAFE STRETCH con P6 (pulso Plus Test): Resultado desfavorable.

En las conclusiones del informe, entre otras consideraciones, el perito recomendaba a ambas marcas realizar la prueba con el dummy más adecuado según el peso indicado en su etiqueta de homologación: El dummy Q10 (148 cm de altura y 35,5 kg de peso). Los motivos por el que este es el dummy idóneo a pesar de medir más que la altura especificada en la etiqueta de homologación (125 cm), también están convenientemente justificados, tanto en la guía como en el vídeo explicativo anteriormente referenciados.
Dispone de los informes y anexo tanto en Español como en Inglés más abajo
Al poco tiempo de la publicación de este estudio, AXKID realizó de manera voluntaria la prueba sugerida por el perito y ensayó su silla con el dummy Q10 en ambas posiciones, la de menor y la de mayor espacio para las piernas, con resultados favorables. Dichos resultados fueron presentados a la empresa que realizó el informe inicial, la cual, y tras la reunión técnica pertinente, emitió un ANEXO (ANEXO 1) avalando la fiabilidad de la MINIKID 3 en el rango de pesos que indica su etiqueta de homologación (67-125 cm y 36 kg).
Hasta el día de la fecha, desde este espacio no tenemos constancia de que la empresa BESAFE haya realizado el ensayo correspondiente al dummy Q10, motivo por el cual, este modelo solo será recomendado desde www.acontramarcha.com, a través de nuestra web, redes sociales y guía de sillas a contramarcha, hasta un máximo de 25 kg.
Este mismo criterio será aplicado de ahora en adelante para cualquier modelo de silla acontramarcha que, siendo etiquetada por encima de los 25 kg, no presente a la responsable de este espacio, el crash test con el dummy correspondiente: P10 (si se trata de sillas hasta 32 kg) o Q10 (para sillas de hasta 36 kg).
Actualización 29/9/2023
Con fecha 8 de septiembre fueron publicados los resultados de unas pruebas realizadas por TESFAKTA en colaboración con el club automovilístico noruego NAF, en las que se testaron 5 sillas a contramarcha, 4 de las cuales se encuentran en nuestra guía de sillas recomendadas. Nos referimos a los modelos AXKID MINIKID 3, BESAFE STRETCH, BRITAX MAX WAY y KLIPPAN OPTI.
Los resultados (no visibles desde el día 16 de septiembre) iban acompañados de los vídeos con las pruebas de impacto.
Puesto que en el vídeo de impacto frontal correspondiente a la BESAFE STRETCH se puede apreciar perfectamente la rotura de la silla, este espacio ha decidido sacarla definitivamente de nuestro listado a la espera de que el fabricante presente la prueba de impacto con el dummy Q10.
Para ampliar esta información, pincha aquí https://www.youtube.com/live/XCQo4Tq720Y?feature=shared
Debido a todo lo sucedido nuestro criterio a partir de ahora será que todas las sillas acontramarcha con Plus Test que cumplan con los criterios necesarios para formar parte de nuestro listado y que estén etiquetadas por encima de los 23 kg, quedarán fuera de este hasta que presenten la prueba de impacto con el dummy correspondiente, ya sea el P10 (32 kg) si la silla está etiquetada entre los 23 y los 32 kg, o el Q10 (35,5 kg) si la silla está etiquetada por encima de los 32 kg y hasta los 36 kg.
Aclarado lo anterior, los modelos BESAFE STRETCH y BRITAX MAX SAFE, quedarán excluídos a la espera de la presentación de los vídeos correspondientes.